Pages

  • Inicio

Obe Rosa | La web del Estilo de Vida

    • Sobre mí
    • Política Privacidad
    • Prensa
    • Blog
    • _Outfits
    • _Lanzarote
    • Contacto
    instagram facebook twitter youtube

     

    Cómo las redes sociales han transformado la forma de viajar

    Paisaje natural en Canarias, ejemplo de entorno afectado por el turismo masivo.


    Llevo más de 13 años en Instagram y 14 con este blog, además de otras redes como Facebook y Twitter. Durante todo ese tiempo he compartido muchos aspectos de mi día a día, pero uno de los contenidos que más he disfrutado siempre ha sido mostrar los rincones especiales de mi isla. Presumir de ella —con orgullo, con cariño— era una forma de rendirle homenaje y también de invitar a descubrirla desde el respeto y la sensibilidad.

    De compartir con orgullo a observar con distancia

    Sin embargo, con el paso del tiempo he dejado de hacerlo. No porque ya no me emocione lo que veo, ni porque haya dejado de explorar. Al contrario. Sigo encontrando belleza en cada rincón de Lanzarote, pero ahora la guardo más para mí.

    Las redes sociales, que en un principio eran ventanas abiertas a la inspiración, han contribuido también a algo que me inquieta profundamente: el turismo masivo, desbordado, y muchas veces poco respetuoso con el entorno que visita.

    La importancia de preservar lo auténtico

    Me entristece ver cómo lugares que solían ser tranquilos, casi secretos, se convierten de repente en escenarios sobreexpuestos, repetidos hasta el cansancio en miles de cuentas. Se va perdiendo el alma de esos sitios, porque se visitan más para la foto que para vivirlos.

    Y eso, sinceramente, me ha hecho replantearme mi papel como creadora de contenido.

    No quiero ser parte de esa cadena que lleva a que un paisaje acabe cercado de basura o pisoteado sin miramientos. No quiero contribuir a que se pierda la magia de lo auténtico, ni que lo local se convierta en decorado.

    Turismo, respeto y responsabilidad

    Ya hablé en otra ocasión sobre cómo conectar con la naturaleza  en este otro post.

    Hoy, desde este espacio que sigue siendo mi casa digital, quiero compartir una reflexión en lugar de una localización.

    Seguiré amando y cuidando mi isla, pero cada vez más desde lo íntimo, desde lo que no necesita likes para ser real. Porque a veces, lo más valioso es aquello que no se publica.

    La belleza y mi amor por Lanzarote está fuera de toda duda.



    ¿Te ha gustado esta reflexión?

    Si te apetece seguir compartiendo miradas sobre lo cotidiano, la belleza y la vida con calma, puedes encontrarme también en Instagram.

    No siempre publico, pero cuando lo hago, intento que sea con alma.


    Leer más

    Cinco prendas básicas que me hacen sentir bien a los 55 - Obe Rosa

     

    Cinco prendas básicas que me hacen sentir bien a los 55

    O cómo vestirme sin disfrazarme y seguir sintiéndome yo.

    A los 55 ya no me interesa perseguir tendencias efímeras, ni sentirme disfrazada en mi propia piel. Mi forma de vestir ha ido evolucionando, y hoy me guío por una sola regla: sentirme bien. Estas cinco prendas no solo me favorecen, sino que me reconectan con mi estilo y mi comodidad real. No son espectaculares, pero sí esenciales para mí.

    1. Vestidos fluidos midi

    Nada me hace sentir más ligera, femenina y libre que un vestido fluido. Me gustan los que marcan sutilmente la silueta sin ceñirse, con tejidos que acompañan el movimiento. Los uso con sandalias, sneakers o incluso con blazers por encima. Son un comodín todo el año.

    2. Camisas largas de algodón o popelín

    Blancas, azules o rayadas, me encantan por su versatilidad. Combinadas con vaqueros rectos de tiro alto, consiguen ese equilibrio entre lo relajado y lo pulido. Me hacen sentir cómoda pero arreglada, sin esfuerzo.

    3. Blazers

    Para mí, un buen blazer es casi una armadura suave. Eleva cualquier conjunto y me da sensación de estructura y seguridad. Los prefiero en tonos neutros o cálidos, con hombros marcados pero sin rigidez.

    4. Sandalias ugly (sí, esas)

    Sé que no son las más glamurosas, pero ¡qué comodidad! Las uso sin complejos. Aportan un aire moderno, urbano y despreocupado a cualquier look, y me permiten caminar todo el día sin pensar en los pies.

    5. Sneakers (las que realmente uso)

    Blancas, retro, neutras. Son mi calzado base durante todo el año. No las uso solo por comodidad, sino porque dan ese punto desenfadado que tanto me gusta. Son el complemento perfecto para mis vestidos midi, vaqueros o incluso con blazer.


    Reflexión final: No se trata de moda, sino de identidad. Estas cinco prendas no están en mi armario por casualidad: están porque me hacen sentir yo. Y si algo he aprendido en este momento de mi vida es que el estilo real nace de ahí, de lo que nos hace sentir bien por dentro y por fuera.

    Con cariño,
    Obe Rosa

    prendas-basicas-obeblog.jpg


    Leer más

     

    Pantalla, páginas y canciones que me inspiran: lo que me ha acompañado últimamente


    A veces no hace falta una excusa para compartir lo que nos emociona. Estas son las historias, sonidos y emociones que me han acompañado en los últimos días. Una serie, un libro y música que me han hecho sentir, reflexionar… y sonreír.


    Lo último que he visto: Pedro x Javis

    Este documental de tres episodios en Movistar+ me ha encantado. Es un homenaje lleno de sensibilidad y color al universo de Pedro Almodóvar, dirigido por Los Javis. Esa estética pop que lo impregna todo, tan vibrante, tan emocional, tan ellos, es muy de mi gusto. Ver a tantos artistas hablando de Pedro, de su influencia, de su mirada… ha sido un auténtico placer. Una obra visualmente deliciosa y emocionalmente rica.




    Documental Pedro x Javis en Movistar+

    Imagen promocional oficial. No propia.


    Lo último que he leído: Recuérdame bailando, de Mara Torres

    Este libro ha sido una lectura dura pero necesaria. Desde hace un tiempo estoy especialmente concienciada con la importancia de visibilizar la salud mental. Yo misma atravesé un episodio de ansiedad y depresión, y creo que hay que hablar de ello sin miedo.

    La segunda parte del libro me golpeó fuerte: la autora comparte extractos del diario de su hermana hasta justo antes de su suicidio. Un testimonio íntimo y desgarrador. Leerlo me removió, pero también me hizo valorar aún más la necesidad de cuidar de nuestra salud emocional y de escuchar(nos) más.




    Portada de “Recuérdame bailando” de Mara Torres

    Imagen promocional oficial. No propia.


    Lo último que he escuchado: el regreso de G-5

    Y para compensar tanta intensidad emocional, nada como un poco de música con alegría. Estoy disfrutando muchísimo del regreso de G-5, el grupo formado por Kiko Veneno, Muchachito, Tomasito, Diego Pozo y El Canijo. Su fusión de flamenco, funk y rock me pone de buen humor. Su energía es contagiosa, y sus letras, llenas de vida. Perfectos para animar cualquier día gris.



    El grupo G-5 en su regreso musical 2025

    Imagen promocional oficial. No propia.



    Si te interesan más contenidos como este, quizás te apetezca leer también esta otra entrada .



    *Las imágenes del documental Pedro x Javis, el libro de Mara Torres y el grupo G-5 no son de mi autoría. Se utilizan aquí únicamente con fines ilustrativos y de recomendación cultural.*


    Leer más
    Mujer sentada junto a una piscina en un entorno natural, representando libertad y comodidad a los 55 años


    Con el paso de los años una aprende, a base de prueba y error, a soltar lo que ya no le aporta. A mis 55 tengo muy claro que la vida se vive mejor sin ciertas cargas (literales y metafóricas).
    Hoy comparto algunas de las cosas que ya no hago, porque ya no me representan… y no las echo de menos.


    👠 Llevar tacones imposibles
    Aunque nunca tuve realmente época en la que aguantara horas subida a unos tacones de vértigo. Hoy priorizo la comodidad más que nunca. Me encantan los zapatos bonitos, sí, pero si me hacen daño, no tienen cabida en mi armario.


    👗 Usar ropa que me aprieta
    La comodidad va por delante. Prefiero tejidos fluidos, frescos, que me acompañen… no que me aprisionen. Vestirme bien no tiene por qué ser incómodo.


    👜 Llevar el bolso cargado como si me fuera de viaje
    Ya no necesito llevar mil cosas "por si acaso". Un bolso ligero es sinónimo de ligereza mental. Solo lo esencial, y a disfrutar del día.


    🩲 Tolerar ropa interior incómoda
    Sujetadores con aros que se clavan o braguitas que no paran quietas… no, gracias. Si una prenda me molesta, no merece quedarse.


    📆 Forzar planes por compromiso
    Antes me costaba decir que no. Ahora priorizo mi energía. Si algo no me apetece o no me suma, no voy. No tengo necesidad de justificarlo.


    💄 Maquillarme todos los días "porque toca"
    Adoro el maquillaje, pero me lo pongo cuando quiero, no por obligación. A veces salgo con la cara lavada, y otras me doy el gusto de un buen labial rojo.


    👂 Escuchar críticas que no he pedido
    He aprendido a filtrar. Ya no permito que la opinión ajena dicte cómo debo vestir, pensar o actuar. Mi criterio y mi paz valen más.


    ⏳ Perder el tiempo en cosas que no disfruto
    Ya no me fuerzo a acabar libros que no me enganchan o ver series que no me interesan. El tiempo es valioso y prefiero invertirlo en lo que me hace bien.


    ✨ A los 55 ya no busco encajar, busco estar en paz.
    Soltar lo que no va conmigo me ha dado una libertad que antes ni imaginaba.
    Porque en esta etapa de la vida, menos es más... y lo que cuenta es cómo me siento yo.


    Leer más

     





    Lo confieso: ya hace tiempo que solo compro en las terceras rebajas, y siempre online. En las tiendas físicas me pierdo entre montones, prisas y decisiones impulsivas. En cambio, detrás de una pantalla, me siento más libre para elegir con calma y con estrategia.

    Mi truco infalible: favoritos y paciencia


    El truco que nunca falla (o casi nunca) es guardar mis prendas deseadas en favoritos, incluso cuando están agotadas. Muchas veces las marcas reponen stock: devoluciones, cambios o simplemente una actualización del inventario. Ahí es cuando entra la parte menos glamourosa pero más eficaz: mirar insistentemente, cada día, hasta que reaparecen. No se trata de ansiedad, sino de estrategia: si algo realmente me gusta, le doy su tiempo. Y cuando aparece, suele estar a una fracción de su precio inicial.

    El valor de esperar


    Esperar tiene su recompensa. No solo por el precio (que también), sino porque muchas veces me doy cuenta de que, pasadas unas semanas, aquello que parecía tan imprescindible ya no lo deseo tanto. El impulso desaparece y solo queda lo que de verdad me gusta. Comprar en terceras rebajas es casi como darle una segunda oportunidad a mi deseo: si sigue ahí, es que merece la pena.

    Presumir del descuento también es parte del placer


    Una de las cosas que más me divierte es cuando alguien me dice: “¡Qué bonito eso que llevas!” y puedo contestar:
    “¡Gracias! Me lo llevé con un 80% de descuento.”
    Es como una medalla al mérito de la paciencia (y del ojo entrenado). Porque sí, cuesta esperar, pero cuando das con la prenda perfecta al precio perfecto… no hay placer de compra que lo supere.

    Rebajas: el único momento para comprar


    Cada vez estoy más convencida de que las rebajas deberían ser el único momento para comprar. El resto del año prefiero observar, inspirarme, crear combinaciones nuevas con lo que ya tengo. Porque sí, cada temporada trae novedades, pero también trae más de lo mismo. Y si algo he aprendido con los años es que menos es más. Sobre todo cuando ese “menos” ha sido elegido con cabeza (y con descuento, claro).
    ________________________________________





    Leer más

    Dormitorio con luz natural y ropa de cama en tonos neutros, representa bienestar en el hogar

    Volver a casa, volver a ti

    No sé si será la edad, o simplemente que voy afinando prioridades, pero cada vez disfruto más de estar en casa. Mientras muchos se lanzan a hacer mil planes fuera, yo encuentro un placer inmenso en quedarme, en reconectar con mis espacios, en dedicar tiempo a los detalles que convierten una casa en hogar.

    Y cuando digo detalles no me refiero a grandes cosas, sino a esos pequeños gestos que suman bienestar: unas sábanas que acarician la piel, un mantel bonito que invita a alargar las sobremesas, unas toallas hechas en Portugal que se sienten como un abrazo después de una ducha. Todo eso me hace sentir que estoy donde quiero estar.



    Creo firmemente que rodearse de objetos que tienen sentido, historia y propósito cambia la manera en que vivimos. Por eso, desde hace un tiempo, busco piezas que no solo sean bonitas, sino que estén hechas con cuidado.

    Me atraen especialmente aquellas marcas que apuestan por la producción bajo demanda, evitando los excesos y fabricando solo lo que realmente se necesita. Esa filosofía de lo esencial, de lo que perdura en el tiempo, me parece más actual que nunca.

    En ese camino me encontré con tiendas online como aiguavista.com, que encajan a la perfección con esta forma de entender el hogar. Sus diseños no siguen modas efímeras: son atemporales, están pensados para durar y, además, se embellecen con el paso del tiempo.

    "Lo que compro hoy sé que seguirá teniendo sentido mañana, y eso me da una sensación de coherencia que valoro muchísimo."



    Otro punto que me conquistó es su compromiso con el planeta. Porque no se trata solo de lo que vemos, sino de todo lo que hay detrás: desde la elección de materiales eco-responsables — que huyen del algodón tradicional por su altísimo consumo de agua— hasta el uso de tintes ecológicos y no tóxicos. Cada decisión cuenta. Y si, como a mí, te importa el impacto que dejamos, saber que se fabrican cerca, en Portugal, y que se apoya a pequeños productores locales, suma mucho.

    Es una manera diferente de mirar el consumo, más alineada con lo que somos ahora muchas. Y que entienden que un hogar no es solo un espacio físico, sino el lugar donde te reconoces, donde puedes respirar hondo y sentirte bien. 

    "Menos, pero mejor. Esa es mi nueva forma de mirar el consumo."



    Así que sí, mientras fuera todo sigue su ritmo frenético, yo me quedo en casa. Con una vela encendida, un libro a medias, y esos pequeños lujos cotidianos que hacen que estar aquí sea un verdadero placer.


    Leer más
    Summer-Radiant-Ready-Clarins-maquillaje-verano-2025-obeblog

    Mi experiencia con la colección Summer Radiant Ready de Clarins

    Para este verano estoy teniendo la oportunidad de probar Summer Radiant Ready, la nueva colección de maquillaje de Clarins, pensada para lograr una piel radiante y natural. En este post te cuento cómo es, qué productos incluye y mis primeras impresiones.

    ¿Qué incluye la colección Summer Radiant Ready de Clarins?

    Clarins nos propone una rutina sencilla para conseguir un look luminoso y fresco, ideal para los meses de calor. En mi caso, he recibido:





    • All-in-One Palette: una paleta de edición limitada con cuatro tonos nacarados que realzan rostro y ojos. Su diseño solar es una maravilla visual, y su fórmula está enriquecida con pigmentos de origen natural.
    • Polvos bronceadores con un acabado natural y un diseño precioso de edición limitada.
    • Bruma Fix’ Make-Up, que fija el maquillaje y aporta hidratación durante el día.
    • Wonder Volume Mascara XXL: 02 EXTREME BLUE, para crear unas pestañas con volumen y definición en un azul eléctrico que no dejarán indiferentes, me encanta.

      Primeras impresiones: textura, aroma y resultados

      Una de las cosas que más me ha gustado de esta colección es su packaging veraniego: elegante, femenino y práctico. Los productos tienen texturas ligeras, perfectas para el verano, y un aroma suave que acompaña sin resultar pesado.

      Los polvos bronceadores se difuminan con facilidad y dejan un tono cálido y favorecedor. La bruma refresca e hidrata, y promete fijar el maquillaje hasta 24 horas. La máscara de pestañas aporta volumen sin apelmazar, con un efecto impactante desde la primera pasada.

      Cómo los utilizo en mi rutina diaria

      1. Aplico los polvos de sol en las zonas donde naturalmente me da el sol: mejillas, frente y nariz.
      2. Después, fijo el maquillaje con la bruma, a una distancia de unos 20 cm.
      3. Termino con la máscara Wonder Volume para intensificar la mirada.

      Mi opinión personal

      Clarins ha acertado con esta colección. Me parece perfecta para quienes buscamos una piel natural, luminosa y con ese toque de verano sin complicaciones. Además, la edición limitada la hace aún más especial.

      ¿Has probado ya esta colección de Clarins? 

    Leer más

     



    Vivir en Lanzarote es un regalo. El clima templado, el sol casi constante y esa brisa marina que lo envuelve todo hacen que la ropa —y el calzado— que usamos aquí no se parezca al del resto del país. Y si hay un básico que forma parte de mi día a día, sea la estación que sea, son mis Havaianas.

    Sí, hablo de esas chanclas brasileñas que muchas relacionan solo con el verano, pero que para mí son sinónimo de comodidad y estilo los 365 días del año.

    Un poco de historia…

    Para quienes no lo sepan, las Havaianas nacieron en Brasil allá por los años 60. Su diseño está inspirado en las zōri, unas sandalias tradicionales japonesas de suela de arroz. Lo que empezó siendo un calzado humilde se transformó, con el tiempo, en un fenómeno global. Hoy en día las ves en playas, festivales, pasarelas y hasta en eventos de moda, y no es casualidad.

    ¿Por qué no renuncio a ellas?

    Sin ánimo de que suene a publi (porque no lo es), soy muy fan de esta marca desde hace años. Y si tuviera que resumir los motivos, serían estos:

    🩴 Comodidad absoluta

    Son esas chanclas que te calzas por la mañana y ni te acuerdas de que las llevas. No hacen daño, no rozan, no aprietan… simplemente acompañan.

    🩴 Duran muchísimo

    En serio, tengo pares que han sobrevivido varios veranos (y no los trato precisamente con mimo). Aquí, con arena, salitre y sol a diario, eso dice mucho de su calidad.

    🩴 Diseños para todos los gustos

    Cada año lanzan nuevas colecciones, muchas veces en colaboración con diseñadores, artistas o incluso marcas de lujo. Las hay clásicas, coloridas, estampadas, minimalistas... A mí me encanta elegir un par diferente según el look.

    🩴 Versátiles a más no poder

    No solo las uso para la playa. Son mi calzado de diario muchas veces: tanto para estar en casa como para salir a comprar el pan o para un plan que surja muy informal ... Las combino casi siempre con vestidos vaporosos.


    No me las mandan (aunque, oye, no diría que no 😄), ni esto es una colaboración. Simplemente me apetecía compartir por qué este calzado tan sencillo forma parte de mi vida. Porque más allá de la moda o la tendencia, lo que busco siempre es sentirme cómoda, fiel a mi estilo y, si puede ser, con un toque de color y alegría en los pies.

    Y tú, ¿eres de las que no se baja de las Havaianas como yo?

    Obe Rosa


    Leer más

    Mis-7-imprescindibles-en-la-bolsa-de-la-playa-obe-rosa-obeblog-lanzarote



    Después de tantos veranos y tantos días de playeo en Lanzarote, tengo claro qué es lo que nunca falta en mi bolsa cuando voy a la playa. Nada de cosas innecesarias: me gusta ir ligera, solo con lo que de verdad uso y me hace la experiencia más cómoda.

    Aquí van mis 6 imprescindibles playeros:


    1. 🏖️ Toalla de microfibra XL


    Ligera, compacta y se seca enseguida. Desde que la descubrí no uso otra. Ideal para no ir cargada y ocupa muy poco espacio en mi bolsa.


    2. 👘 Poncho cambiador


    El mío es de Decathlon y es un inventazo. Me permite cambiarme cómodamente en la playa sin tener que hacer malabares con la toalla. Práctico, discreto y compacto. para mi, imprescindible.



    Imagen © Decathlon



    3. 👜 Bolsa de tela resistente

    Me gustan las bolsas amplias pero de tela ligera. Caben todas mis cosas y, al ser de algodón, puedo lavarla fácilmente si se llena de arena.


    4. 👒 Sombrero con cuerda

    En Lanzarote el viento no perdona, así que me aseguro de llevar siempre un gorro o sombrero que pueda atar. La protección solar y la sujeción van de la mano.


    5. 🕶️ Gafas de sol cómodas y resistentes

    Nada sofisticado, pero sí funcional. Me aseguro de que tengan buena protección UV y que aguanten bien los envites del viento y la arena.


    6. 🪑 Silla baja y ligera

    Mi gran aliada. Me permite estar cómoda sin tener que tumbarme en la arena todo el rato. Además, es fácil de transportar y no pesa nada. Otro imprescindible en mis sesiones de playa.


    7. 🍉 Bonus: fruta de temporada

    Con una porción de sandía o melón bien fría en la orilla del mar ¡la vida sabe mucho mejor!



    ________________________________________


    📝 Lo importante para mí es ir ligera pero preparada, sin cargar con cosas que acaban sin usarse. ¿Y tú? ¿Qué no puede faltar en tu bolsa de playa?


    🧴 Y en mi neceser playero no faltan algunos productos clave…

    ¡Te los enseño en la próxima publicación!





    Leer más
    perros-atados-responsabilidad-convivencia-obeblog



    Pasear con mi perro es uno de esos pequeños placeres cotidianos que tanto valoro. Pero a veces, ese paseo tranquilo se ve interrumpido por situaciones que me hacen reflexionar. Perros sueltos corriendo hacia nosotros sin control, dueños que observan de lejos sin intervenir, niños que se asustan… ¿En qué momento dejamos de pensar en los demás?


    Me cuesta entender la poca conciencia que aún tienen algunos dueños. Dejan a sus perros sueltos en espacios públicos sin pararse a pensar que no todos los perros quieren jugar ni todas las personas están cómodas con su presencia.


    Cada perro es un mundo

    Por muy bueno y sociable que sea tu perro, no puedes asumir que todos los demás también lo son. Hay perros que han tenido malas experiencias, otros que están en proceso de socialización o que simplemente no quieren interactuar. ¿No merecen ellos también pasear tranquilos?


    Yo misma tengo perro, y precisamente por eso sé lo importante que es respetar el espacio del otro. Siempre lo llevo atado, salvo en lugares destinados para ellos como playas caninas o parques habilitados. Es una cuestión de sentido común… y de empatía.


    Y no olvidemos a las personas

    También están los niños (y adultos) que sienten miedo. Hay familias que no disfrutan de un paseo por el parque porque constantemente tienen que esquivar perros que se acercan sin control. ¿No deberían poder disfrutar del espacio público con tranquilidad?


    Ser dueño implica algo más que quererlos

    Tener perro es una gran responsabilidad. Significa cuidar de su bienestar, sí, pero también tener en cuenta a quienes nos rodean. Porque convivir no es solo compartir un espacio, es hacerlo con respeto.


    Pensemos un poco más allá

    Este post no es un reproche, es una invitación a pensar. Porque si de verdad queremos una sociedad más amable, deberíamos empezar por algo tan simple como respetar el espacio del otro, humano o animal.


    Leer más
    Entradas antiguas Inicio

    Sobre mí

    Sobre mí

    SÍGUEME EN

    ObeBlog

    ObeBlog
    También en TiTok ¡sígueme!

    LANZAROTE

    LANZAROTE

    GASTRONOMÍA

    GASTRONOMÍA

    ACTUALIDAD

    ACTUALIDAD

    Entradas populares

    • 3 cosas que no te cuentan de la menopausia (y que yo no sabía hasta vivirlas)
    • Por qué solo compro en las terceras rebajas (y cómo consigo lo que quiero)
    • Mis 7 imprescindibles en la bolsa de la playa 🌊

    ETIQUETAS

    BLOGS DE BELLEZA ESPAÑA Biosfera TV Blogger Canaria CENTROS TURISTICOS Clarins Cosmética Deborah Milano LOOKS Y MODA Lanzarote MUGLER Moda ObeBlog ESTILO DE VIDA ObeBlog GOURMET Radio Lanzarote THIERRY MUGLER Televisión Canaria fourcosmetics obeblog viajes

    ARCHIVO

    • ▼  2025 (22)
      • ▼  julio (4)
        • Por qué he dejado de compartir los rincones 'secre...
        • Cinco prendas básicas que me hacen sentir bien a l...
        •  Pantalla, páginas y canciones que me inspiran: lo...
        • Cosas que a mis 55 ya no hago (y me siento más lib...
      • ►  junio (14)
      • ►  mayo (1)
      • ►  abril (1)
      • ►  marzo (2)
    • ►  2024 (16)
      • ►  agosto (2)
      • ►  julio (1)
      • ►  mayo (9)
      • ►  abril (2)
      • ►  febrero (1)
      • ►  enero (1)
    • ►  2023 (13)
      • ►  noviembre (3)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  junio (4)
      • ►  mayo (1)
      • ►  marzo (2)
      • ►  enero (2)
    • ►  2022 (31)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  noviembre (4)
      • ►  octubre (1)
      • ►  septiembre (4)
      • ►  agosto (1)
      • ►  julio (2)
      • ►  junio (4)
      • ►  mayo (4)
      • ►  abril (1)
      • ►  marzo (3)
      • ►  enero (6)
    • ►  2021 (47)
      • ►  diciembre (3)
      • ►  noviembre (5)
      • ►  octubre (3)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  agosto (8)
      • ►  julio (1)
      • ►  junio (4)
      • ►  mayo (7)
      • ►  abril (4)
      • ►  marzo (4)
      • ►  febrero (2)
      • ►  enero (5)
    • ►  2020 (67)
      • ►  diciembre (3)
      • ►  noviembre (2)
      • ►  octubre (3)
      • ►  septiembre (4)
      • ►  agosto (6)
      • ►  julio (5)
      • ►  junio (7)
      • ►  mayo (13)
      • ►  abril (8)
      • ►  marzo (3)
      • ►  febrero (9)
      • ►  enero (4)
    • ►  2019 (85)
      • ►  diciembre (2)
      • ►  noviembre (3)
      • ►  octubre (5)
      • ►  septiembre (7)
      • ►  agosto (10)
      • ►  julio (10)
      • ►  junio (9)
      • ►  mayo (9)
      • ►  abril (12)
      • ►  marzo (6)
      • ►  febrero (8)
      • ►  enero (4)
    • ►  2018 (102)
      • ►  diciembre (10)
      • ►  noviembre (12)
      • ►  octubre (5)
      • ►  septiembre (6)
      • ►  agosto (7)
      • ►  julio (6)
      • ►  junio (8)
      • ►  mayo (9)
      • ►  abril (13)
      • ►  marzo (8)
      • ►  febrero (11)
      • ►  enero (7)
    • ►  2017 (139)
      • ►  diciembre (7)
      • ►  noviembre (11)
      • ►  octubre (11)
      • ►  septiembre (11)
      • ►  agosto (9)
      • ►  julio (14)
      • ►  junio (12)
      • ►  mayo (14)
      • ►  abril (14)
      • ►  marzo (10)
      • ►  febrero (12)
      • ►  enero (14)
    • ►  2016 (173)
      • ►  diciembre (8)
      • ►  noviembre (19)
      • ►  octubre (13)
      • ►  septiembre (12)
      • ►  agosto (12)
      • ►  julio (20)
      • ►  junio (16)
      • ►  mayo (11)
      • ►  abril (17)
      • ►  marzo (15)
      • ►  febrero (12)
      • ►  enero (18)
    • ►  2015 (259)
      • ►  diciembre (9)
      • ►  noviembre (15)
      • ►  octubre (24)
      • ►  septiembre (21)
      • ►  agosto (11)
      • ►  julio (21)
      • ►  junio (22)
      • ►  mayo (28)
      • ►  abril (29)
      • ►  marzo (26)
      • ►  febrero (27)
      • ►  enero (26)
    • ►  2014 (320)
      • ►  diciembre (24)
      • ►  noviembre (23)
      • ►  octubre (29)
      • ►  septiembre (28)
      • ►  agosto (19)
      • ►  julio (22)
      • ►  junio (21)
      • ►  mayo (27)
      • ►  abril (30)
      • ►  marzo (32)
      • ►  febrero (33)
      • ►  enero (32)
    • ►  2013 (328)
      • ►  diciembre (29)
      • ►  noviembre (27)
      • ►  octubre (28)
      • ►  septiembre (26)
      • ►  agosto (23)
      • ►  julio (26)
      • ►  junio (30)
      • ►  mayo (33)
      • ►  abril (26)
      • ►  marzo (28)
      • ►  febrero (26)
      • ►  enero (26)
    • ►  2012 (357)
      • ►  diciembre (24)
      • ►  noviembre (26)
      • ►  octubre (27)
      • ►  septiembre (28)
      • ►  agosto (30)
      • ►  julio (34)
      • ►  junio (31)
      • ►  mayo (32)
      • ►  abril (28)
      • ►  marzo (31)
      • ►  febrero (33)
      • ►  enero (33)
    • ►  2011 (247)
      • ►  diciembre (25)
      • ►  noviembre (28)
      • ►  octubre (21)
      • ►  septiembre (24)
      • ►  agosto (21)
      • ►  julio (21)
      • ►  junio (20)
      • ►  mayo (20)
      • ►  abril (18)
      • ►  marzo (19)
      • ►  febrero (20)
      • ►  enero (10)

    footer social

    • instagram
    • facebook
    • twitter
    • youtube
    2018 OBEBLOG. Todos los derechos reservados.